Hoy es uno de esos días en los que el mundo gira en sentido contrario. Las nubes derraman su liquido mágico mientras observan una ciudad desierta llena de asfalto. Llueve copiosamente sobre un Madrid desolado, solo veo edificios grises y calles vacías entre el sonido monótono de la lluvia. Tampoco hay gente en el Parque del Retiro, ni siquiera hay pájaros. Hace unos años se podían ver petirrojos, ruiseñores e incluso ardillas, pero ahora solo quedan árboles huérfanos de vida.

Suena la música en mi mente, canciones que huelen a otoño, a calles vacías y sobre todo a ella. La recuerdo sentada en la arena al atardecer, muy cerca del mar, observando la transformación de colores sobre el agua, un caleidoscopio marino que termina convirtiéndose en un desierto rojo de estrellas centelleantes. Yo sabía que esas estrellas no eran reales, pero ¿qué es real?
Ya no hay mar, solo lluvia y tormentas, y como un yonqui con síndrome de abstinencia, me aíslo esperando que remitan los síntomas con el paso del tiempo.

Ya no hay mar, solo lluvia y tormentas, y como un yonqui con síndrome de abstinencia, me aíslo esperando que remitan los síntomas con el paso del tiempo.
Ojalá tenga suerte mañana y me encuentre con alguien, llevo dos años recorriendo calles vacías, justo desde el día que te fuiste de casa.
You were right about the stars
each one is a setting sun.
"observando la transformación de colores sobre el agua, un caleidoscopio marino que termina convirtiéndose en un desierto rojo de estrellas centelleantes. Yo sabía que esas estrellas no eran reales, pero ¿Qué es real?"
ResponderEliminarMagistral, cuánta melancolía.
Te dejo aquí un tema que te va a gustar seguramente:
http://www.youtube.com/watch?v=L7OjAm6---c&feature=player_embedded
Un abrazo fuerte desde el sur!
Magnífico Sttepen, muy emotivo.
ResponderEliminarKalina,He oído tres veces la canción y me parece genial, la mezcla de Fito, el Robe, los violines y las poesías de Manolo Chinato es perfecta. Los versos ya los he incluido en mi almacén de poemas tristes. Gracias y un abrazo.
ResponderEliminar"No me des más esperanzas: sé que todo son mentiras;
sacos llenos de agujeros para guardar alegrías"
Aina, gracias por tus palabras. Vivir en el cementerio tiene muchas ventajas. Ayer celebramos una reunión de vecinos y hemos acordado organizar una fiesta el día de todos los santos, por la noche por supuesto, para no escandalizar. Está aquí Michael y estamos ensayando el Thriller, no hay que hacer nada especial, solo llevar ropa grunge y andar como si salieras de la discoteca a las cuatro de la madrugada.
ResponderEliminarSttepe, echar de menos a alguien es como el hambre, no puedes dejar de sentirla, que buen texto, sobrecogedor en su desesperanza, un besito,
ResponderEliminarEs precioso Steppen, cuantas más veces lo leo mas me gusta. Esta vez te has lucido, el fina me encanta, que triste está y cuanta soledad.
ResponderEliminarUn besito
Sabes, que tengo un cuadro en el salón igual que el de los arboles el de arriba.
Me encanta "thriller", si para todos los santos estoy en Madrid me acerco, vivo muy cerquita de la Almudena.
ResponderEliminarCaramba qué pesadilla. Y dime(por quitar hierro a tanta tristeza), haceis fiestas como las de Mecano???
ResponderEliminarEsta entrada es la foto en negativo de la realidad de lo que ha sido hoy Madrid,no ha llovido y ha hecho mucho Sol,nada de muertos,mucha vida,nada de tristeza, si mucha alegría y esperanza.Buena canción,lástima que no se lo que dice porque mi nivel de inglés es bajísimo.Besos y alegría.
ResponderEliminarCarmen, echar de menos a alguien es un síndrome de abstinencia tan fuerte como el de las drogas duras o el hambre. Me viene a la mmoria esas imagenes de perros que no abandonan la tumba de sus dueños.
ResponderEliminarUn saludo y un beso.
Julia, soledad...... y humedad, en ese ataud hay un huevo de goteras.
ResponderEliminarSobre el cuadro que tienes en tu salón, es un cuadro único y me lo robaron hace un par de años, ¿me puedes explicar como lo tienes tú?
Si eres ladrona de pisos no pasa nada, te entiendo, antes de que se lo lleve el banco, prefiero que te lo lleves tú.
Un abrazo.
Loli, la conyuntura económica actual no permite concebir esperanzas de una reestructuración global del perfil corporativo de la sociedad.
ResponderEliminarM'envoyer Des Fleurs. Es posible que tengas razón, que necesitemos traductores para entendernos.
Saludos
Socióloga, si estás en el mundo de los vivos no te preocupes, haremos una excepción y te dejaremos pasar, pero eso sí, trae ojeras de dos días, para no desentonar.
ResponderEliminarAh, no tengas miedo de los zombies, son inofensivos, dan más miedo los vivos.
Saludos.
Nooooooo yo no soy una ladrona, lo compre en una subasta a muy buen precio, pero si lo quieres te costara el doble de lo que me costo a mi
ResponderEliminarUn abrazo
si el cuadro existe (¿real?), nadie se ha ido de casa.
ResponderEliminarjoeee, reflexionaste mucho tú el sábado...
abrazos.
Senses, las fotos y el cuadro desprenden una tristeza especial, haz un clic en la foto de la chica del paraguas y veras como recobra vida.
ResponderEliminarSobre las elecciones, se veía venir, abstención y voto en blanco de la izquierda defraudada con el PSOE, y ahora dicen los del PP que es una victoria histórica, ¿A quién quieren engañar?, han obtenido menos votos que en el año 2007, en fin, se acercan días de crucifijos.
Yo voté al partido del Cannabis que ofrecían colocar a todos los parados, pero aquí en la Comunidad Valenciana ha ganado por mayoría absoluta el PP, a pesar de los múltiples casos de corrupción que acumulan.
Si los valencianos fuéramos negros, votaríamos al kukusklan, estoy seguro.
Un abrazo.
No sé si toda tu ficción es tan real como la realidad obsesiva ésta que me tiene hecha un martirio.
ResponderEliminarYo solo yo me abastezco de soledad, tristura y amargura desde hace dos, tres asquerosos días de la victoria: "Caído y cautivo el cortejo rojo, las facciones azu celeste han alcanzado los últimos objetivos. El bacalao se ha terminado" Mira tú qué graciosidad!
manda güe..
Mierda, he leido más arriba que alguien se va a beber mi sangre.
ResponderEliminarAntes de desaparecer quiero decirte que la tristeza me ha llegado hasta los huesos.
Un beso
La verdad es que siempre quise quedarme a mirar como el agua cambiaba de color reflejando el atardecer. Gracias por redactarlo, es casi como mirarlo. Cuando quiera hacerlo y no pueda, vengo aquí. Un saludo.
ResponderEliminarEmilio, gracias por ese elogio pero un atardecer visto desde una ría gallega debe ser muy especial.
ResponderEliminarSaludos.